Posts From Iván García
La berrea de los venados en Asturias
La berrea de los venados en Asturias Los montes de Aller se convierten en septiembre y octubre en el escenario de uno de los escenarios más llamativos de la naturaleza
Como reaccionar ante los animales salvajes
Como reaccionar ante los animales salvajes Durante cualquier salida a la naturaleza por Asturias tenemos que ser conscientes de que podremos encontrarnos con animales salvajes. Realmente los que molestan no
Las aves acuaticas invernales en Asturias
Las aves acuaticas invernales en Asturias El censo anual de Aves Acuáticas Invernantes de Asturias, celebrado a comienzos de 2013, determinó la presencia de 27.348 ejemplares pertenecientes a 71 especies
Carne de caza sin control sanitario
Carne de caza sin control sanitario en Asturias En los últimos años se han intensificado los controles sobre los animales de consumo humano. El temor a que porten alguna enfermedad
El venado en Asturias
El venado en Asturias En Asturias contamos con varios puntos donde disfrutar el celo de los venados. Son característicos sus bramidos con intención de captar la atención de la hembra.
Bisontes europeos en el Principado de Asturias
Bisontes europeos en el Principado de Asturias Se estima que en el mundo puede haber unos 4.000 bisontes europeos, y desde el pasado mes de junio Asturias cuenta con once
Pesca de la angula en el Principado de Asturias
Pesca de la angula en el Principado de Asturias Existe cierta confusión cuando hablamos de la angula. Debemos de distinguir entre la angula y la anguila. La primera hace referencia
Estadísticas y curiosidades del salmón asturiano
Estadísticas y curiosidades del salmón asturiano En 2009 cuando se sacaron a tierra 356 salmones saltaron las alarmas. Administración y pescadores vieron peligrar uno de los tesoros más preciados de
El debate del eucalipto en Asturias
El debate del eucalipto en Asturias El eucaliptus, es un árbol de origen australiano que no cuenta precisamente con el beneplácito de todos los asturianos. El eucalipto ha levantando más
El origen del Campanu de Asturias
El origen del Campanu de Asturias Durante siglos el salmón ha ocupado un lugar privilegiado en la cultura asturiana. Esta especie era un bien muy preciado y generador de riqueza,
El oso pardo en España
El oso pardo en España No es nada sencillo cuantificar el número de osos de un territorio (Fundación Oso Pardo). Está considerada una especie forestal que no se deja ver
Villarina, un ejemplo de recuperación en el Parque de Somiedo
Villarina, un ejemplo de recuperación en el Parque de Somiedo En enero de 2008 nacía en el Parque Natural de Somiedo la osa Villarina. Cinco meses después fue localizada por
La crisis dispara el interés por la pesca
La crisis dispara el interés por la pesca El interés por la actividad pesquera ha aumentado en los últimos meses. La explicación es bien sencilla. Se recurre a ella como
Se duplica la población de jabalíes en Asturias en apenas diez años
Se duplica la población de jabalíes en Asturias en apenas diez años El número de jabalíes se duplicó en la última década, según el presidente de la Federación de Cazadores
Los pescadores apuntan a los cormoranes en Asturias
Los pescadores apuntan a los cormoranes en Asturias Los pescadores asturianos aguardan con impaciencia la campaña del salmón y la trucha con la mirada puesta en el cielo. Un año