A comienzos de temporada el nivel de agua de los esteros es mayor y con el avance de la temporada este va decreciendo, lo que facilita el acotamiento de cauces y hace más fácil el encuentro con el dorado.
A comienzos de temporada el nivel de agua de los esteros es mayor y con el avance de la temporada este va decreciendo, lo que facilita el acotamiento de cauces y hace más fácil el encuentro con el dorado.
El descanso reparador, sabiendo que en ocho horas de auto estaríamos en Buenos Aires, produjo que no tuviéramos que amanecer tan temprano.
Las duchas terminaron de despejarnos y un buen desayuno repuso energías para el ordenamiento y carga de los equipos en la camioneta.
Pronto estuvimos listos para el corto trayecto hasta Boquerón, donde nos despedimos de Carlos hasta un nuevo encuentro y siete horas después estábamos ingresando a Buenos Aires.
- Datos a tener siempre en cuenta
El Reglamento menciona aspectos importantes a respetar:
- Toda pesca y devolución obligatoria.
- Anzuelos sin rebaba.
- Se permite 1 anzuelo triple delantero en los señuelos o 1 simple trasero o, en su defecto quien no quiera sacar el trasero por temor a desbalancear un señuelo, puede dejar el triple trasero pero doblando sus puntas hacia adentro para evitar lastimar al pez.
- La pesca permitida es solamente en modalidades con mosca, en spinning o baicast.
- El permiso, según tarifa vigente al 31/12/2015, cuesta $150 para dos días y $200 para tres días, por persona.
Hay una casa con Guardaparques dentro de la estancia El Dorado.
No existe veda y la época propicia para pescar, en temporadas normales, puede estar comprendida entre octubre y abril.
Como todos conocemos, las alteraciones climáticas que sufre el planeta hacen que no se pueda indicar con precisión algunos aspectos pero si debiéramos dar una estimación, podríamos decir que a comienzos de temporada el nivel de agua de los esteros es mayor y con el avance de la temporada éste va decreciendo, lo que facilita el acotamiento de cauces y hace más fácil el encuentro con el dorado.
- Algo más
En islotes de tierra firme hay ombúes, jacarandaes, lapachos, ceibos, sauces, curupíes, timbós, guayabies, espinillos, etc.
Los Esteros del Iberá fueron declarados sitio Ramsar, un humedal de importancia internacional.
El clima es templado cálido.
Al Carpincho en otras partes se lo conoce como Capibara.
El aire puro de los esteros tiene que ver con la oxigenación de las aguas que, de alguna forma, dan el color intenso a los dorados.
En los esteros las puestas de sol tienen un color naranja fuerte llegando al rojizo.
Creo haber aclarado en artículos anteriores que en Argentina la modalidad Bait o baitcasting no significa pesca con carnada sino una variante al spinning, solo que se utilizan cañas generalmente más cortas y con pasa-hilos adecuados para los reeles rotativos de bajo perfil que suelen utilizarse.
- Los servicios del Lodge
Comienzan en el encuentro en la ciudad de Mercedes, Provincia de Corrientes, el traslado de ida y vuelta a este punto, desayuno, almuerzo o vianda, merienda o copetín y cena. Dos (2) habitaciones dobles y una triple con baño privado, aire acondicionado en dormitorio y en el cuarto de estar/comedor, lanchas con guías y combustible y fundamentalmente una atención excelente.
DATOS UTILES DEL LODGE EL DORADO:
Tel/Fax: 0054 3773 420660
Cel.: 03773-15629838
www.eldoradofishing.com.ar , estanciaeldorado@hotmail.com
Mercedes (Corrientes)
República Argentina.
ASESORAMIENTO:
Jorge López Basavilbaso – jclopezbasavilbaso@gmail.com / Cel.: 54-9-11-5036-6480
NOTA: Amigos lectores, he asumido llevarles responsablemente las características importantes de la pesca del dorado en Argentina y los servicios que encontrarán en cada lugar que sea motivo de próximos artículos. Espero haber sido eficiente en esta última parte de los Esteros del Iberá.
Les dejo una reflexión que tenía guardada y me motivaba a visitar y pescar en la Estancia/Lodge El Dorado: el contexto que envuelve a los Esteros del Iberá es mágico y acogedor, llenando de entusiasmo los corazones y abriendo los ojos a un mundo que está al alcance de todos.
También un cordial saludo hasta un próximo artículo.
Texto y Fotos: By Jorge López Basavilbaso
About Author
Related Articles
Write a Comment
Only registered users can comment.